Trompo madera

El trompo madera es la peonza por excelencia con la que jugamos desde niños los que tenemos ya cierta edad.

En los recuerdos de nuestra niñez esta este juguete mítico hecho de madera durante décadas incluso siglos.

Comprar Trompo madera

Los trompos de madera son los más económicos, pero no por ello son de mala calidad. Te pueden dar horas y horas de diversión como cualquier otra otro trompo de calidad.

Trompo madera
Trompo madera

Peonza de madera

La peonza de madera es ideal para regalar a los más pequeños de la casa tanto para cumpleaños, santos, fiestas infantiles además de por el placer de regalarlas.

También fomentan que el niño o niña interactúen con los demás pequeños al aire libre con los beneficios que ello conlleva.

Es una buena manera de pasar los ratos de juegos hoy en día al aire libre, sobre todo por la tendencia de los niños a ser más sedentarios y pasar más tiempo delante de las videoconsolas.

Trompo madera
Trompo madera
Trompo madera
Trompo madera
Peonza de madera clásica con cuerda
Peonza de madera clásica con cuerda
Peonzas de Madera clásicas
Peonzas de Madera clásicas
Trompo de madera
Trompo de madera

Otras formas de llamar al trompo de madera

Peonza de madera

Peonza madera

Trompo de madera con cuerda

Peonza clásica

Preguntas Frecuentes

¿Cómo funciona el trompo de madera?

El trompo de madera funciona como los demás trompos y peonzas de madera o de cualquier otro material. Mediante el movimiento de precisión el trompo se mantiene vertical gracias a las fuerzas de giro.

¿Cómo tirar un trompo de madera paso a paso?

Para una buena explicación de como tirar un trompo lo mejor es acudir a algún tutorial de alguna web de Google o algún vídeo en YouTube.

¿Cómo pintar un trompo de madera?

Para pintar un trompo de madera la mejor pintura es la acrílica del color que quieras. Necesitarás un pincel fino para llegar mejor a las partes más difíciles del trompo.

¿Cómo se juega el trompo y cuáles son las reglas?

El trompo se juega lanzándolo con la mayor potencia para que gire el mayor tiempo posible. No existen reglas como tal en general, pero si hay una serie de técnicas para hacer malabares con el trompo.